
Papada de cerdo
La papada de cerdo es el resultado de una capa grasa subcutánea que cuelga bajo la barbilla. Es una pieza con un alto contenido de grasa. Se elabora en tiras a la brasa, troceada para migas y para la elaboración de cocidos.

Panceta de cerdo B.G.
Situada en la parte inferior del centro del animal. La panceta es la falda en el vacuno. Se utiliza en fresco para la elaboración de potajes y se suele consumir frita o a la brasa. También constituye la materia prima del bacón.

Panceta de cerdo
La panceta de cerdo está situada en la parte inferior del centro del animal. La panceta es la falda en el vacuno. Se utiliza en fresco para la elaboración de potajes y se suele consumir frita o a la brasa. También constituye la materia prima del bacón.

Costilla de cerdo a churrasco B.G.
Veinticuatro arcos óseos, doce de cada lado, que se extienden desde una vértebra y concurren a formar las paredes del tórax. Son huesos cartilaginosos muy sabrosos. Se cocinan enteras (a la brasa), al horno, y cortadas (guisos y en salsa).

Costilla de cerdo
Veinticuatro arcos óseos, doce de cada lado, que se extienden desde una vértebra y concurren a formar las paredes del tórax. Son huesos cartilaginosos muy sabrosos. Se cocinan enteras (a la brasa), al horno, y cortadas (guisos y en salsa).

Paleta de cerdo
Son las extremidades superiores de la parte delantera del animal. Es una carne muy jugosa. Se considera de peor calidad que la maza trasera, pero su carne es tierna y jugosa. Se suele preparar cocida, asada o a la plancha, en ragú y pinchos morunos.

Pies de cerdo abiertos por la mitad B.G.
Se denominan pies tanto si son de las patas traseras, como si son de las delanteras ya que no hay diferencia entre ambos. Muy gelatinosos y con un alto porcentaje de huesos. Excelentes a la brasa o guisados, pero sea cual sea su elaboración es imprescindible cocerlos previamente.

Pies de cerdo
Se denominan pies tanto si son de las patas traseras, como si son de las delanteras ya que no hay diferencia entre ambos. Muy gelatinosos y con un alto porcentaje de huesos. Excelentes a la brasa o guisados, pero sea cual sea su elaboración es imprescindible cocerlos previamente.

Carne magra de jamón
Se trata de la parte superior de la pierna trasera del cerdo, sin el pie. Esta pieza entera suele destinarse a la elaboración del jamón curado. La babilla, cadera, tapa, contra redondo, codillos, forman parte de esta pieza. Las piezas que no se destinan a la elaboración del jamón curado se preparan, generalmente, asados y al horno.

Solomillo de cerdo
Situado entre el jamón y el lomo. Es una pieza magra y pequeña que se sitúa a la altura de las costillas lumbares. Proporciona una carne jugosa, tierna y limpia. Generalmente se comercializa entera. El solomillo se consume fresco, asado al horno entero o fileteado a la plancha.

Cinta de lomo de cerdo
Recorre la parte superior central del cuerpo del animal y se obtiene separándola de las costillas. Es una carne mu magra y sabrosa. Se utiliza asada como pieza entera o rellena y fileteada y emparrillada posteriormente tanto de forma adobada como fresca.